¿Qué es el entrenamiento funcional y para qué sirve?

A día de hoy uno de los métodos más empleados para entrenar en los gimnasios es el entrenamiento funcional.  Como todo termino que se pone de moda en el mundo de la salud, de las dietas poder ejercicio físico, en muchas ocasiones se  confunde lo que es en si cada termino y cada cosa.

Significado de entrenamiento funcional hace referencia a un tipo de entrenamiento que se puede transferir directamente a tu día a día o  a un deporte concreto.

Por tanto no podemos decir que un tipo de entrenamiento  sea funcional para todo el mundo o para personas con diferentes objetivos.

Un ejemplo muy simple es el siguiente:   a día de hoy en muchos gimnasios y centros deportivos ofrecen muchas clases de funcional fitness o de funcional fit   enfocadas en el objetivo que tiene la mayoría de personas que va al gimnasio y que entra a clases colectivas. Normalmente se trata de  perder un poquito de peso y aumentar la masa muscular para majorar su salud y tener un mejor estado físico.

Si en esta clase entra una persona que quiere mejorar su rendimiento en fútbol entrenando de manera funcional,  lo lógico es que no consiga su objetivo. Estará realizando un entrenamiento funcional pero que en realmente no es funcional para el.

Pero yo como entrenador personal me voy a centrar en lo que mejor se me da y es ayudar a las personas a ponerse en forma a través de una herramienta muy útil que es el entrenamiento funcional.

¿ eso quiere decir que si tú quieres mejorar tu rendimiento en fútbol no te va a ayudar todo el contenido que encuentres en este blog?  te puede ayudar y te puede aportar ideas pero creo que es importante que seas consciente que si quieres mejorar el rendimiento en un deporte el entrenamiento deberá ser lo más aplicado posible.

Cómo comentaba con anterioridad  el principal objetivo de este tipo de entrenamiento es el de mejorar las actividades cotidianas que hacemos en nuestro día a día como por ejemplo levantar una caja del suelo, subir y bajar  las escaleras, evitar que haga una actividad y tenga dolores en la espalda o si lo adoptamos un deporte concreto mejorar el rendimiento en este mismo.

Muy bien,  entonces si yo quiero perder peso, me  ha dicho una amiga que el entrenamiento funcional es una maravilla ¿me servirá?

Si este es tu caso te invito a que sigas leyendo porque realmente te va a interesar  lo que voy a decir a continuación.

Entrenamiento funcional resultados.

Los resultados que puedes tener con esta metodología de entrenamiento son muy interesantes siempre y cuando respetemos los factores que comentaré a continuación y cada uno de los apartados ya si tu objetivo es perder peso o si tu objetivo es aumentar un poquito de masa muscular y verte más tonificado más tonificada.

¿Es efectivo el entrenamiento  funcional para perder peso?

Si tu objetivo es perder peso, tienes poco material y quieres entrenar  funcional training en casa o en el gym, he de decir que es posible conseguirlo con esta metodología de entrenamiento siempre y cuando respetemos los siguientes factores:

  • La alimentación debe de ser adecuada,  basada en comida natural y lo menos procesada posible.
  • Deberemos  mantenernos con la mayor actividad posible a lo largo del día esto nos ayudará a quemar más calorías y como consecuencia nos ayudará a perder más peso si la alimentación es adecuada. 
  • si además de basarnos en entrenamientos funcionales introducimos pequeños circuitos HIIT ( entrenamiento interválico de alta intensidad)  nos ayudarán a que en nuestros entrenamientos funcionales tengamos un mayor gasto de calorías.

Por tanto si somos capaces de llevar una alimentación adecuada y entrenar de manera constante.  el entrenamiento funcional puede ser una opción muy válida para eliminar esos kilos de más que tanto nos molestan.

Aumentar de masa muscular entrenamiento funcional

Si tu objetivo es aumentar  tu musculatura, el entrenamiento funcional también es una buena opción siempre y cuando se  realice de manera adecuada.

 Al igual que hablamos antes que para perder peso teníamos que llevar una alimentación adecuada,  para aumentar de masa muscular también tendremos que tener una alimentación saludable y con un mayor aporte de calorías.  este último factor es súper importante para que se genere mayor tejido muscular.

Los ejercicios que nos van a venir bien para conseguir más musculatura entrenando funcional training,  son todos aquellos que nos permitan estimular la musculatura a la intensidad suficiente.

Por tanto y a nivel de conclusión,  de manera muy simple, también puedes entrenar  con este tipo de entrenamiento para aumentar tu masa muscular.

Beneficios del entrenamiento funcional

Ahora que te estás  planteándote empezar a entrenar de manera funcional,  voy a darte los beneficios principales que te va a aportar este tipo de entrenamiento:

Entrenamiento mucho más eficiente.

Los entrenamientos funcionales son eficientes porque nos permiten entrenar muchos grupos musculares en un mismo entrenamiento. En  nuestro día a día cuando realizamos un movimiento concreto no solamente trabaja un músculo o dos a la vez sino que intervienen muchos. 

Mejora tu flexibilidad y tu coordinación.

No solamente te va a ayudar a perder peso, aumentar tu masa muscular  y a verte mejor físicamente. Sino que también te va a ayudar a desarrollar otro tipo de cualidades como por ejemplo puede ser el equilibrio, la coordinación, la agilidad…etc. Por ejemplo una persona qué juega al baloncesto no solamente va a necesitar fuerza sino que además de todo esto va a necesitar equilibrio  para evitar caídas y lesiones, va a necesitar coordinación para que sus pases sean más precisos o también va a necesitar más resistencia para que pueda aguantar durante todo el partido con el mayor rendimiento como sea posible.

Prevención de lesiones.

Te va a ayudar a prevenir lesiones siempre y cuando  estén los ejercicios bien ejecutados. Me explico, este tipo de entrenamiento permite entrenar con un mismo ejercicio a una persona que tenga un nivel muy  bajo y a una persona que tenga un nivel avanzado.

Por ejemplo si tienes que entrenar con tu abuela y tiene que hacer una sentadilla, en su caso con levantarse y sentarse en una silla sería suficiente. En cambio  si ya llevas un tiempo entrenando y tienes una buena condición física puedes hacer esa misma sentadilla con peso extra.

Al punto a que quiero llevarte es que un mismo ejercicio podemos hacerlo desde que empezamos a entrenar hasta que somos unas personas avanzadas y podemos complicarlo todo lo que queramos.

Fortalece el core

Mejora de la fuerza de tu core.  tener una zona abdominal y lumbar fuerte implica que vamos a evitar una gran cantidad de  lesiones y dolores espalda, vamos a ser más personas más estables iba a mejorar tu postura.  esto es debido a que nos basamos en ejercicios en los involucramos en gran medida está musculatura. 

Mejora tu adherencia al ejercicio

 normalmente este tipo de entrenamiento está formado por ejercicios qué son divertidos a la hora de ejecutar,  permiten a la persona ver los progresos de manera constante. Siguiendo con el ejemplo de la sentadilla que comentaba antes,  una persona puede empezar haciendo una sentadilla simple, a la semana puede hacer una sentadilla con un poquito de peso extra  y al mes puedo hacer una sentadilla con salto si ha llegado a un nivel bastante avanzado. Es una de las maneras de hacer el entrenamiento físico algo divertido y acabar con el mito de que entrenar es  monótono y aburrido. 

Uno de los mejores beneficios que tiene este tipo de entrenamiento es que no importa el lugar en el que te  encuentres. Puedes entrenar en casa, sin ningún tipo de material o con alguno muy básico como por ejemplo alguna pesa,  alguna banda elástica o una esterilla

Ejercicios de entrenamiento funcional

Una de las mayores preguntas que me realizan clientes amigos o conocidos es que si “X”  ejercicio es funcional.

Normalmente el entrenamiento funcional se basa en ejercicios compuestos en los que intervienen más de una articulación,  por ejemplo en una sentadilla interviene el tobillo, la rodilla y la cadera principalmente.

Ejercicios con la  sentadilla, el peso muerto,  las flexiones, las subidas a banco  representan movimientos Comunes como por ejemplo tirar, empujar,  rotar, ponerse de cuclillas…etc.

Cómo te comentaba antes,   este tipo de entrenamiento es básico en todas  mis rutinas y en todos los entrenamientos que llevó a cabo con mis clientes.  principalmente porque creo qué debe de ser la base de cualquier persona, independientemente de la edad  y de la condición física que tenga Y el material que necesitas para este tipo de ejercicios es muy básico y muy fácil de transportar.