¿Qué diferencia hay entre Yoga y Pilates?

Muchas veces cuando nos apuntamos al gimnasio queremos saber que diferencias hay entre el Yoga y el Pilates.

En este articulo voy a explicarte de manera resumida las principales diferencias entre el Pilates y el Yoga para que puedas elegir la disciplina que se adapte a tus necesidades.

¿Qué es el Yoga? 

El objetivo del Yoga es unir la mente y el cuerpo. Los maestros de yoga ven al cuerpo y a la mente humana como un todo y si se practica en ambiente óptimo, el Yoga puede ayudarte a controlar tus emociones y experimentar altos niveles de bienestar. Por eso el Yoga muchos expertos lo consideran una terapia.

Tu cuerpo se verá con mas flexibilidad y aumentará los niveles de relajación y bienestar. Por este motivo es por el que la gente empieza sus clases de Yoga.

En el Yoga, se realiza en una colchoneta o mat de yoga. Todos los ejercicios se realizan con el propio peso del participante.

Para hacer los ejercicios de Yoga correctamente necesitaremos mantener unos elevados niveles de concentración. Todas las poses de Yoga están prediseñadas para diferentes objetivos y necesidades.

¿Qué es el Pilates y cómo me puede ayudar?

El Pilates y el Yoga tienen muchas similitudes, entre ellas destaca la relación entre el cuerpo y la mente. En ambas disciplinas se puede trabajar sobre esterilla, para realizar los ejercicios de manera mas cómoda.

El método Pilates se enfoca en trabajar todo el cuerpo además de estimular la mente para que podamos realizar los ejercicios de Pilates correctamente.

El Pilates es una disciplina que da mucha importancia al fortalecimiento del Core o de la faja abdominal para que el cuerpo se pueda mover con mayor libertad y sea mas fuerte y compacto..

El Pilates se basa en la proporcionalidad entre el trabajo de fuerza y de flexibilidad. Esta metodología de entrenamiento da como resultado cuerpos mas fuertes y estéticos.