¿QUÉ BANDAS ELÁSTICAS COMPRAR?

En el mercado existen muchos tipos de bandas elásticas. Las hay de diferentes tamaños, formas, grosos y muchas otras características. Entre tanta variedad de bandas, va a ser muy confuso para ti elegir la que se adapte a tus necesidades, por tal motivo, en este artículo te vamos a enseñar que tipo de bandas elásticas debes comprar.

¿Qué se debe evaluar al comprar una banda elástica?

Son muchas las características que se deben tomar en cuenta al momento de adquirir una banda elástica. A continuación, te dejaremos los puntos más claves:

Grosor de la banda de resistencia

Mientras más gruesa es más resistente. Existen bandas que son finas, pero se utilizan para hacer pilates. Si tu objetivo es hacerte más fuerte con el tiempo y alcanzar tus objetivos físicos, bien sean de estética o funcionalidad de fuerza, tienes que utilizar bandas gruesas. Así seas principiante, vas a poder ajustar la intensidad de entrenamiento a cualquier nivel.

La resistencia del tipo de cintas elásticas no depende del grosor sino del ancho de la misma, porque con el ancho se puede ajustar los ejercicios con gomas a cualquier nivel. 

Las cuerdas elásticas más finitas, si bien pueden alcanzar cierto nivel de graduación, son muy limitadas. Tienen un problema muy grave con la durabilidad, porque al ser tan finas y tener poco material en su composición, se va a correr el riesgo al entrenar y más con ejercicios donde se tenga que pisar la banda.

Además, al tener tan poco material va a ir perdiendo la elasticidad. Con el tiempo no va a generar esa misma fuerza que se mantiene con los modelos más gruesos los cuales tienen mucha más cantidad de caucho en su fabricación. Lo que, a su vez, lleva que resista mucho más con el paso del tiempo, sin correr el riesgo de que se rompan las micro fisuras.

Longitud de las gomas elásticas

Esta es otra de las características que debes considerar al momento de comprar unas gomas elásticas. Las puedes encontrar largas, más cortas y medianas. 

Las bandas más cortas solo funcionan para realizar algunos ejercicios específicos. Normalmente los de piernas y abdomen, son muy útiles pero sus usos estarán limitados.

Sin embargo, si utilizas las bandas más largas de forma correcta vas a poder hacer una gran cantidad de ejercicios que también puedes hacer con las gomas elásticas, cortas sin ningún problema. 

TIPOS DE BANDAS ELÁSTICAS

El formato de la banda es uno de los aspectos donde se tiene que tener más cuidado al momento de adquirir una. Las tenemos tubulares, planas, abiertas, cerradas, con agarre y sin agarre.

Bandas tubulares y planas

Al hacer la comparación de las bandas tubulares y las planas se tiene la primera diferencia que es el anclaje. Si quieres atar la banda a un poste para hacer ejercicio, un poste liso, la superficie que entra en contacto con una banda plana es toda la base sin ningún problema. Al momento de estirarla será mucho más cómodo y sencillo. 

Pasa todo lo contrario con la banda tubular, como tiene una forma cilíndrica, la superficie que va a entrar en contacto con el poste es mucho menor, provocando que se estrangule y, con el paso del tiempo, se rompa. 

Otra gran diferencia se debe al agarre, con las bandas planas será más fácil el agarre porque será más firme. Esto permite realizar los ejercicios de una forma más cómoda. Por el contrario, de la forma tubular, es que al hacer el agarre la mano se va a deslizar lo que no permite hacer bien los ejercicios.

Formato abierto y cerrado

Las bandas tubulares vienen en formato abierto. No es una diferencia significativa, pero algunos ejercicios solos los vas a poder realizar con bandas cerradas. También debes tomar en cuenta que con las bandas elásticas abiertas no vas a poder aplicar todos los principios de progresión. Otro punto muy importante, es que no vas a poder agarrarla por el centro, ni doblarlas ni tirarlas con la misma comodidad.

Bandas con agarres y sin agarres

Muchas de las bandas abiertas tienen agarres en sus extremos para facilitar los ejercicios con cuerda elástica, esto parece una ventaja muy clara, pero es un gran problema porque no la puedes anclar a ningún sitio. 

No puedes anclarla por sí misma cómo las otras, algo que es muy útil para muchos ejercicios. 

Otro problema es que no puedes transportarla de manera sencilla como las que no tienen agarre, porque se hace incómodo guardarlas.

Color

Si bien parece algo irrelevante, el color de la banda elástica puede influir con la resistencia de la misma. 

Las bandas de color amarillo, rojo y verde son las más ligeras. Las de color azul es de resistencia media y la negra, plata u oro, son las más pesadas de todas. 

¿Por qué debes adquirir bandas elásticas?

Son muchos los beneficios que se obtienen al momento de adquirir una banda elástica. Ellas suelen ser baratas y sencillas de trasladar para que hagas tus ejercicios en el lugar que desees. 

Además, permiten muchas direcciones de movimiento para tener un entrenamiento completo. Tus músculos se van a activar para mejorar tu postura y aumentar la coordinación. Son populares en el mundo fitness, para el desarrollo de músculos.

Te darás cuenta de que hacer ejercicio con bandas elásticas, resultará mucho más liviano que las pesas y también son más económicas, por lo que las podrás trasladar y comprar de forma más sencilla.

Son convenientes para tu entrenamiento físico porque serán ejercicios completos, con solo un par de bandas y accesorios, lo contrario de las pesas, que deberás tener varias para tener un entrenamiento parecido. 

Estas bandas están diseñadas para los que se quieren adentrar al mundo fitness, esto se debe, a que el riesgo de hacerte una lesión es mínimo, al contrario de usar máquinas de gimnasio y las pesas. Lo ligeras que son, eliminan cualquier riesgo de lesiones que se asocian a los pesos pesados. 

Al hacer ejercicio con las bandas elásticas vas a mejorar tu rendimiento, haciendo que aumente tu velocidad, fuerza y potencia de entrenamiento físico.