Las rutinas de Pilates son una de las maneras con las que millones de personas se mantienen en forma. Desde luego esto incluye a las mujeres embarazadas. ¿Pero sabías que hay ciertas rutinas de ejercicios de pilates que están contraindicados durante la gestación?
Si estás embarazada o presumes que lo estés este artículo es importante que te mantengas leyendo este artículo.
¿Qué son los ejercicios de Pilates?
Estos son una serie de rutinas de ejercicios creados para que quien los practique pueda trabajar su cuerpo en sincronía con su mente. Con este se alcanza una mejor comprensión del cuerpo mientras se ejercita, aumentando el control sobre los músculos, articulaciones y la respiración. De esta manera se aumenta la fuerza, tonificación y agilidad, pero también se incrementa la autoestima.
¿Está recomendado o contraindicado los ejercicios de Pilates durante el embarazo?
Esta respuesta depende de cada mujer y de hecho de cada embarazo pues las condiciones del proceso de gestación nunca son iguales. La última palabra siempre la tendrá el médico tratante, ya que este podrá determinar, tras una serie de exámenes, si la embarazada puede o no hacer este tipo de ejercicio.
Además, en el caso de que la mujer pueda hacerlo indicará la cantidad de veces que podrá hacerlo en durante la semana, cuáles rutinas realizar y las que no. Repetimos enfáticamente que esto dependerá de la condición de la embarazada, del tiempo de gestación, de la salud del embrión y de las condiciones en las que se va desarrollando el embarazo.
¿Cuándo el Pilates está contraindicado?
Los ejercicios de pilates en embarazadas suelen ser contraindicados por los médicos si se presenta alguna de estas situaciones:
-
La mujer es una paciente con diagnóstico de hipertensión arterial.
-
Se han presentado sangrados o hematomas intrauterinos.
-
Hay evidencias de retrasos en el crecimiento intrauterino.
-
Si se presentan indicios de preeclampsia.
-
No se cuente con la supervisión y aprobación de un médico especialista que avale a la embarazada para llevar a cabo esta actividad física.
Principales recomendaciones para poder hacer Pilates
Para poder realizar ejercicios de Pilates durante el embarazo debes seguir las siguientes recomendaciones:
-
Solo pueden ser efectuados siempre y cuando se cuente con la supervisión y aprobación médica.
-
En los casos en que sea seguro, la cantidad de sesiones de Pilates no deberá superar de 2 a 3 veces cada semana.
-
Si se pueden hacer desde el inicio del embarazo, no hay que ser precavidos durante el primer trimestre. Por lo tanto, la duración máxima no debería superar los 20 minutos.
-
Solo se podrá extender la duración de las rutinas de ejercicios de Pilates en caso de que el especialista lo apruebe. Esto generalmente ocurre durante el segundo trimestre y dicha extensión de tiempo puede alcanzar hasta 1 hora.
-
Quedan terminantemente prohibidos aquellos ejercicios que generen estrés al área abdominal, los que impliquen estar mucho tiempo de cuclillas o a gachas. Esto también aplica para los estiramientos más largos y en los que debas asumir posiciones boca abajo.
-
Únicamente acude a centros especializados en Pilates para embarazadas.