La rutina de pilates no excluye a las embarazadas, también tienen sus rutinas y sus beneficios por realizar los pilates recomendados. Una embarazada debe tomar en serio las indicaciones tanto de médicos como expertos. Los pilates son una buena fisioterapia que ayudará al bienestar de la futura madre. Siempre que no represente un riesgo ni para la mujer o su futuro bebe.
Siempre se debe saber que son rutinas progresivas, con supervisión y evaluando los resultados. Se busca evitar lesiones tanto físicas como emocionales, haciéndose correctamente todo será favorable.
Ejercicios recomendados
Rodillas y manos apoyadas al suelo, espalda recta se hacen respiraciones contrayendo los músculos del tren inferior. El ombligo debe ser simulando meterlo dentro, sin exagerar, se conserva la posición unos 5 a 10 segundos. El aire se suelta y vuelves a la posición inicial. Se repite de 5 a 15 veces.
Recostada de lado, aspirando levantamos la pierna y el brazo libre y bajamos cuando sacamos el aire. Se cambia de lado, se hacen de 5 a 10 repeticiones de 2 a 4 series. En pie con las piernas abiertas al ancho de cadera, nos reclinamos adelante y afirmamos las manos a los muslos. Inhalamos arqueando la espalda dentro, finalmente exhalamos arqueando afuera. Por todo son 4 repeticiones.
Consideraciones
-
Tener disposición de ánimo y conocer la capacidad física propia.
-
No legar a la fatiga, causa estrés que es perjudicial en el embarazo.
-
No se debe hacer posturas ni rutinas que fuercen o generen lesiones en ligamentos o articulaciones.
-
Se recomienda caminar regularmente si se tiene una rutina.
-
Tener presente que el primer trimestre se presenta con fuerza, náuseas, mareos, cansancio, debilidad. Por lo que debes ser precavida en esta etapa.
-
Consulta a tu obstetra y trata de tener supervisión y guía durante las rutinas.
-
Usa ropa que te dé comodidad en las rutinas.
-
La clave es ritmo lento y controlado, se trata de bienestar no de competencia.
-
Evalúa tu condición de salud, como hipertensión, ritmo cardiaco, y tu estado en general.
-
No hagas los ejercicios contraindicados, te pueden provocar desde mareos, y puedes pasar una mala experiencia.
Ejercicios Contraindicados en el embarazo
Las embarazadas pueden hacer sus pilates y ejercicios sin problema, pero con supervisión o guía pertinente. Cuidado si la embarazada padece de hipertensión, es propensa al aborto, sufre diabetes, neumopatías agudas, tiene obesidad o alguna situación de salud. Las que no suelen practicar no se les recomienda hacerlo los primeros 3 meses de embarazo.
Las posturas no debes hacerlas los primeros 3 meses porque no te harán bien, si no resultarán en perjuicio tuyo. El arado, la torre, Roll over, todo eso que te exija balanceos fuertes y debes estar con el peso adelante en las piernas. No hagas abdominales exagerados e intensos, evita alargar al máximo tirón, para que no ocurra alguna lesión en un ligamento ni articulaciones.
Nunca olvides que tu médico obstetra personal, te dirá si estás apta para hacer pilates y que tipo de ejercicios y rutinas te benefician. No hagas ejercicios ni rutinas sin asesoría, evita males mayores, al final de cuenta es tu salud y la vida de tu bebe.