El Omega 3 es usado para prevenir enfermedades de forma frecuente gracias a todas sus propiedades beneficiosas para el organismo, entre las cuales se incluyen propiedades anti inflamatorias y antioxidantes mantienen nuestro sistema inmune con un gran nivel de defensas. Consigue disminuir enfermedades de menor magnitud como por ejemplo puede ser la fiebre.
Pero la prevención de este tipo de enfermedades es sólo una fracción de la gran cantidad de sustancias y nutrientes que nos aporta el Omega 3, las cuáles nos ayudan a prevenir enfermedades de mucha mayor magnitud, tales como el cáncer, el alzheimer o la trombosis.
Y es que el Omega 3 contiene varios tipos de ácidos grasos como el ALA, EPA y el DHA que cumplen la función de que el sistema nervioso, el sistema circulatorio y las funciones cerebrales funcione correctamente.
Sin duda el omega 3 es uno de los ácidos grasos mas importantes para nuestra salud.
Omega 3 y enfermedad cardiovascular
El Omega 3 sirve para prevenir importantes enfermedades relacionadas con el corazón así como a reducir el colesterol malo en sangre, aumentando los niveles del colesterol bueno.
Otra de las muchas enfermedades que ayuda a tratar el Omega 3 son los problemas de trastornos de conducta e hiperactividad (TDAH) que suelen sufrir muchos niños y adolescentes, interviniendo en la mejora de su conducta gracias al estímulo de las neuronas y las células que envían información al cerebro.