Recuerdo los días cuando estaba terminando mi ciclo formativo en TAFAD, y varios profesores nos decían que montar una página web no era necesario y resultaba costoso. En cierta medida, tenían razón, ya que solía requerir la contratación de un programador para diseñar todo el código. Sin embargo, decidí tomar las riendas y adquirir los conocimientos necesarios para crear mi propia página web sin tener que gastar una fortuna, que, para ser sincero, no tenía.
Aprendiendo a Crear mi Propia Página Web
Aprendí a utilizar WordPress, comprar mi propio dominio, adquirir un hosting, e instalar una serie de temas y plugins para personalizar la web según mis preferencias.
La Importancia de una Página Web para Entrenadores Personales
Pero no te preocupes, si aspiras a ser un entrenador personal, tu sitio web no necesita ser una obra maestra tecnológica. Debe ser simple, claro, profesional y, lo más importante, no debería costarte un brazo y una pierna.
Comprendiendo el Dominio
Entrenador personal, tu primer paso es comprar un dominio.
Entendí que necesitaba un dominio para mi página web. El dominio es simplemente el nombre de tu sitio web. Por ejemplo, el dominio de McFit en España es https://www.mcfit.com/. Si tu nombre es Ramón Laso y eres entrenador personal, tu dominio podría ser ramonlasopt.com.
Comprendiendo el Hosting
Los dominios se compran y pueden geolocalizarse en función de la extensión que elijas. Por ejemplo, .com es global, .es se refiere a webs dirigidas al público español, etc. Mi recomendación es que no te compliques, compra un .com y listo.
El hosting, por otro lado, es como la memoria en la nube donde se almacenan todos los datos de tu sitio web. No tiene más misterio que eso.
Simplificando el Proceso
Puedes encontrar hosting de todo tipo y precios. No te estreses por esta elección.
Para montar tu propia web, necesitas aprender bastante y dedicar muchas horas, lo que a menudo conlleva noches de desvelo por errores que impiden el correcto funcionamiento del sitio.
Una Alternativa Práctica
El proceso que seguí con mi proyecto fue largo y complicado. Si pudiera aconsejar al Victor de hoy, le diría que utilizara un servicio más práctico, aunque un poco más caro (en términos económicos, no en tiempo, jeje).
Recomendación: Squarespace
Sé que existen decenas de empresas que se dedican a crear tu página web de manera intuitiva. Yo quiero recomendarte la que he utilizado y sigo usando para la web de mi empresa, metodopersonal.com.
En Metodo Personal utilizamos Squarespace por varios motivos.
- Es difícil que la web no quede bien.
- Ofrece un aspecto profesional y una amplia gama de funcionalidades.
- Los temas son limpios y optimizados para dispositivos móviles.
- Se factura mensualmente como una suscripción.
- Puedes registrar el dominio directamente en la misma plataforma, sin necesidad de servicios externos. En Squarespace, encontrarás todo lo que necesitas para crear la web de tu servicio de entrenamiento personal. Las tarifas varían a partir de 15€ al mes, dependiendo de las funcionalidades que necesites, y la compra del dominio, que es de 20€ al año.
Inicia Tu Página Web
Mi recomendación es que empieces a crear tu página web lo antes posible. Puede que sientas cierta aprehensión, ya que no todos somos expertos en tecnología o fanáticos de la informática. Pero créeme, vale la pena.
Dedica un fin de semana a comprender la herramienta y a crear tu web para empezar a atraer clientes y que empiecen a contratarte.
El Comienzo de un Viaje
Como verás en futuros posts de mi sitio web, crear la página es solo el primer paso. Debes llevar a cabo una serie de acciones para dirigir potenciales clientes a tu web y conseguir que te contacten para contratarte como entrenador personal.