Es notorio que los ejercicios físicos son muy beneficiosos a la salud, las embarazadas no son la excepción. Aún con los cambios considerables en una mujer en estado de embarazo, no está excluida de realizar sus rutinas de forma controlada que sin duda son ventajosas. Los beneficios no solo son para la parte física, también la emocional, dando más seguridad y aliviando el estrés.
En el embarazo hacer gimnasia favorecerá el trabajo en la zona pélvica, que se agradece en el parto y post-parto. Lo mejor es que no necesitas salir de casa o ir a un gym especializado para que te beneficies de la gimnasia para embarazadas. Desde casa, perfectamente puedes hacer tus rutinas. Siempre se recomienda la opinión médica y recomendaciones del obstetra.
Beneficios de la gimnasia en el hogar para embarazadas
-
Mantener el peso adecuado.
-
Aliviar el estrés y brindar seguridad emocional.
-
Recuperación de energías más salud.
-
Reduce los dolores musculares y espasmos.
-
Estar en casa tranquila y relajada.
-
Un útero más cómodo para el feto.
-
Serás una madre más saludable.
¿Cuándo no hacer ejercicio estando embarazada?
-
Eres hipertensa.
-
Sufres enfermedades cardiacas.
-
Padeces de enfermedad reumática.
-
Tienes hemorragias uterinas.
-
Sufres embolia pulmonar.
-
Padeces tromboflebitis.
-
Si sospechas o sabes de problemas en el feto.
-
Tienes obesidad sobre el límite.
-
Tu médico dirá si tienes algún problema en la salud que te impida hacer gimnasia.
Ejercicios recomendados para embarazadas
Las rodillas un poco flexionadas, de pie, se extienden de abajo a arriba cada brazo en turno y de forma rítmica. Se hace durante 2 a 4 minutos, permitiendo abrir el tórax, ampliando el útero y oxigenándote mejora el útero para el feto y mejora tu respiración.
La columna y las piernas deben estar derechas, colocando las palmas en la cintura, elevas los talones en series de 10 a 15 repeticiones. Esta rutina te ayuda a mejorar el transporte de oxígeno en la parte inferior de tu cuerpo, evitándote calambres y pesadez.
Luego, mantén las piernas separadas un poco más del ancho de la cadera, con las manos en la cintura y espalda recta. En postura de pie mueves la pelvis en dirección adelante y atrás, sin exceder mucho la parte baja de la espalda. La rutina se realiza por 3 a 4 minutos. Mejora la zona pélvica, relaja los músculos del vientre y acomoda mejor al feto.
Ahora, con las rodillas y antebrazos apoyados al suelo boca abajo, sobre una colchoneta, mueve la pelvis pendularmente en movimientos suaves. Se indica hacerlo por 2 a 4 minutos. Este ejercicio ayuda a evitar problemas del nervio ciático, acomoda al feto y ayuda en la labor de parto.
Sobre la colchoneta boca arriba acostada, eleva tus rodillas hacia tu tórax sosteniéndolas de las manos, luego te meses de un lado a otro, sin despegar la columna de la colchoneta. Hazlo durante 2 a 4 minutos, esto te ayuda a relajar la columna, cintura y hombros.
Mas ejercicios que te podrían venir bien.
-
Espalda recta, sentada mueve la cabeza adelante y atrás, sigue haciendo giros con ella sin mover el resto del cuerpo.
-
Sentada con el brazo derecho tras la espalda y tu mano izquierda tratará sin forzar de agarrar la mano derecha.
-
Sentada levanta ligeramente tu pie derecho y haz movimiento redondeado, solo usando el tobillo, repite con el otro pie.
-
En una especie posición de loto que se toquen ambas plantas de tus pies, manos sobre rodillas, trata que estas tengan contacto con el piso sin forzar.