Ejercicios para embarazadas 

Todas las personas deberían hacer algo de ejercicio periódicamente. Incluso quienes tienen algún padecimiento o las mujeres en periodos de gestación tienen que hacer un poco de actividad física para el mantenimiento de su estado de salud. A menos que un médico lo desapruebe, siempre hay que ejercitarse. 

Sin embargo, tal y como puedes estar imaginándolo una mujer embarazada no puede hacer el mismo tipo de ejercicios que hace a persona promedio. De hecho, hay una clase específica de ejercicios que las mujeres en estado tienen que realizar. El tipo y la intensidad varían con respecto a la etapa del embarazo en cuestión. 

A continuación, te mostraremos algunos de los ejercicios más comunes que las mujeres embarazadas pueden hacer. Recuerda, no solo se trata del mantenimiento de la salud de la madre sino también de la del ser que habita en su vientre. ¿En gestación? De esta forma podrías ejercitarte. 

Caminatas: realmente imprescindibles 

Una de las cosas que más afectaciones sufren con el embarazo es el sentido del equilibrio. Ello suele pasar sobre todo en mujeres que antes del embarazo no tenían buenos niveles de actividad física. Por tal motivo, se tiene que trabajar en ello desde el primer momento en que se conoce del embarazo. 

Lo mejor que se puede hacer es realizar caminatas de intensidad intermedia o baja según el periodo de gestación. Con ello se consigue poner a tono el sistema cardiovascular, sobre todo sin poner en riesgo las coyunturas. Por seguridad, debe hacerse solo en superficies lisas y en lugares conocidos preferiblemente en compañía de seres queridos. 

Yoga: grandioso para las embarazadas 

Hay toda una rama del Yoga dedicado a las mujeres en periodo de gestación. Sucede que aunque es mejor contar con la asesoría de un profesional, hay técnicas básicas que se pueden practicar desde casa y que no suponen riesgo alguno. 

Las ventajas de practicar yoga durante la gestación tienen que ver con la tonicidad muscular y la relajación. Con el tiempo también se va ganando algo de flexibilidad, bastante necesaria para el momento de dar a la luz. 

Hay que mencionar también el hecho de que el mantenimiento de adecuados niveles de presión arterial, que no dependen exclusivamente de la actividad física, es una ventaja grandiosa de la práctica del yoga. Conseguir que tanto él bebe en gestación como la madre estén relajados y con bajos niveles de estrés acumulado es excelente para su salud. 

Nadar: uno de los ejercicios más seguros 

Por supuesto que entendemos que no todas las embarazadas tienen la posibilidad de contar con una piscina en su hogar. Sin embargo, vale la pena destacar los beneficios de la natación para las mujeres (incluso para las parejas) embarazadas. 

Sin importar la etapa del embarazo que sea, una mujer en estado va a tener la seguridad de que el riesgo de lesiones se verá grandemente disminuido. No se pone excesiva presión en las articulaciones y como ejercicio cardiovascular resulta espectacular. Eso sí, las piscinas calientes y las que son demasiado profundas tienen que evitarse. 

Bicicleta estática: perfecta durante el primer trimestre

Mientras más temprano se comience con el entrenamiento para la tonificación corporal será mucho mejor para él bebe y la madre. Apenas de enterada del embarazo, es una muy buena idea hacer algunas rutinas nada intensas de bicicleta estática. 

Puede ser el sustituto perfecto a una caminata e incluso puede hacerse con una bicicleta normal siempre que se ande por un terreno controlado y alejada de las calles. La idea es que se tonifiquen las extremidades inferiores andando en una bicicleta que tenga muy poca o nada de resistencia. 

Unos treinta minutos al día, aunado con un periodo de descanso suficiente es más que suficiente. Cuando se hayan superado las 10 semanas, es conveniente dejar de realizar el ejercicio para evitar riesgos innecesarios. SOLO durante los primeros meses de embarazo, la bicicleta estática será gran aliada de las embarazadas (por supuesto, a menos que un doctor lo desaconseje).

Pesas pequeñas: buenas en algunos casos 

Hay que recordar que él bebe que va a nacer prácticamente estará tomando todos los nutrientes que necesita del cuerpo de su madre. Es por tal motivo que si no se tonifican también las extremidades superiores se perjudicará el estado de salud general de la progenitora. 

Siempre y cuando el medico lo apruebe y solo durante las primeras etapas del embarazo, pueden usarse pesas pequeñas a modo de ejercicio cardiovascular. Pueden hacerse sentadas, de modo de ir haciendo actividad física sin poner en riesgo la integridad de ninguno de los dos seres. 

¿Clases de baile? Pues si

A muchas personas seguramente les va a sorprender saber que las clases de baile son una muy buena idea para embarazadas. Incluso se recomiendan para embarazadas que están en el último trimestre de la gestación del bebe. 

Siempre y cuando los movimientos no sean bruscos y los saltos se dejen de lado, el baile es uno de los mejores ejercicios aeróbicos que existen. Todas las partes del cuerpo se ven involucradas, por lo que aunque el impacto es bajo el efecto sobre el cuerpo es bastante bueno. 

Otra de las cosas por las que muchas veces se recomienda el baile a las embarazadas tiene que ver con el estado de ánimo. El ciclo hormonal de las mujeres durante el embarazo se vuelve completamente loco, por lo que hacen falta actividades divertidas que hagan que la madre despeje de la mente un poco. 

Ejercicios contraindicados para embarazadas 

Estas son algunas de las cosas que se desaconsejan para las mujeres en periodo de gestación:

  • Buceo o actividades que impliquen riesgo de descompresión.

  • Deportes de contacto. 

  • Actividades que presentan alto riesgo de caídas. 

  • Ejercicios que involucren una posición boca arriba.

¿Cuánto ejercicio debe hacer una embarazada?

Pues depende de muchos factores. Si el medico dice que no existe un riesgo especial en el embarazo, es posible que la mujer pueda seguir con su ritmo de entrenamiento habitual. Una chica que no se ejercitaba antes del embarazo requiere como mínimo de 25 minutos de ejercicio al día. Una chica que si lo hacía, va a poder hacerlo según como se sienta y como recomiende el especialista.