Bienvenidos y bienvenidas a nuestro blog sobre entrenamiento funcional. En esta ocasión quiero mostrarte los mejores ejercicios funcionales para piernas, que puedes hacer en casa sin ningún tipo material. Una ver que veas cuáles son para nosotros los mejores, tus piernas van a alucinar.
Si aún no sabes lo que es el funcional trainning te remito a este post en el que te hablo de manera más específica sobre este tipo de entrenamiento. Nunca viene mal conocer aquello que vas a usar todas las semanas en tus entrenamientos.
Está selección de ejercicios la he realizado basándome en varias encuestas que he realizado a varios clientes. Y sobretodo los que mas me gustan y mejores resultados me han dado.
Para realizar estos ejercicios funcionales en casa es interesante que tengas en cuenta los siguientes puntos:
- Asegúrate de que está realizando el ejercicio correctamente, sin que te cause ninguna molestia.
- Infórmate si el ejercicio elegido te ayudará a conseguir tus objetivos.
- Por último asegúrate de que estás haciendo el ejercicio a una intensidad óptima. (Que sea retador para ti)
- Para los ejercicios que te voy a enseñar no necesitas nada de material. Solamente un espacio mínimo de 1 metro cuadrado. Si quieres y tienes por casa una esterilla.
No obstante si necesitas tener ayuda mas específica para mejorar tu condición física puedes reservar tu plaza en el servicio de entrenador personal online.
Skipping o carrera en el sitio con rodillas altas
Este primer ejercicio es ideal para aquellas personas que además de trabajar las piernas quieren perder peso ya sea por salud o para aumentar el gasto canónico y así perder un poquito más de grasa.
Si tienes problemas articulares en rodillas, tobillos o tienes un alto sobrepeso Seguramente no sea la mejor opción ya que tiene un alto impacto particular. si este es tu caso no te preocupes porque a continuación te mostraré más ejercicios funcionales para entrenar en casa las piernas.
Lunges o zancadas en casa
Las zancadas son una buena alternativa para trabajar las piernas en casa sin nada de material. ¿Sabes qué es lo mejor? Qué es un ejercicio que lo puede realizar la mayor parte de personas sin ningún tipo de problema. Ahora bien, debes ser muy precavido o precavida y asegurarte siempre qué la técnica sea impecable.
Si eres una persona principiante es probable que tu principal limitación sea el equilibrio a la hora de realizar ejercicio, no te preocupes. Siempre puedes ponerte al lado de una mesa o de una silla y ayudarte a mantener el equilibrio.
Sentadilla isométrica en pared
Para mí es uno de los mejores ejercicios que puedes hacer en casa para mejorar la fuerza y para tener unas piernas más bonitas sin necesidad de material.
¿Quién lo tiene en casa una pared o un armario donde apoyarse?
Cuando empieces a poner en práctica este ejercicio te vas a dar cuenta que de las piernas va a salir fuego, porque créeme que es uno de los ejercicios de pierna que más cuesta.
Si eres una persona principiante aguantaras poquito tiempo, A medida que pasen las semanas estoy completamente seguro que vas a aumentar el rendimiento en este ejercicio.
En qué cambio muy, te recomiendo que utilices material extra como por ejemplo puede ser garrafas de agua o libros para aumentar la dificultad del ejercicio. Es una manera fácil de que el ejercicio sea más retador.
Puente para glúteo en casa sin material
Créeme si te digo que el puente glúteo es uno de los ejercicios más comunes dentro de mis entrenamientos. Y ¿ sabes qué? lo que le hizo con personas ancianas y con personas que quieren mejorar sus piernas y glúteos. Lo puedo utilizar pero tengo que variar el ejercicio. No tendría mucho sentido realizar el mismo ejercicio con las mismas repeticiones para una persona de 80 años que quiere mantener su salud que para una persona joven qué quiere mejorar su aspecto físico.
para una persona principiante siempre recomendaría empezar por la base, qué es el ejercicio que tienes en el vídeo. A medida que vayas progresando te recomendaría que fueras haciendo el ejercicio una pierna, aumentando la distancia entre los pies y el glúteo…etc. Esto tenemos que hacerlo así principalmente porque sino no mejoraremos y no lo servirá de mucho el entrenamiento.
Hasta aquí este artículo, te invito a que si te ha gustado lo compartas con todos tus amigos en Facebook y nos menciones para saber que no has leído y te ha gustado.