¿Cómo dormir estando embarazada?

Uno de los síntomas más comunes durante el embarazo es la somnolencia, la cual comienza a generarse sin ningún motivo aparente. Resaltando, que durante el primer trimestre del embarazo, la mujer podrá dormir sin complicaciones, además, lo hará por más horas, considerando que su cuerpo comenzará a trabajar para poder formar al bebe.

Sin embargo, a partir del séptimo mes de embarazo, se da inicio al último trimestre de gestación, siendo este el comienzo de los problemas de insomnio, y dificultad para descansar. Teniendo presente, que la mujer comenzará a tener dificultades para encontrar una postura adecuada, que le permitirá dormir cómodamente, debido al gran volumen de su barriga.

¿Cómo dormir embarazada de 7 meses?

Desde los inicios del embarazo, se recomienda comenzar a dormir de lado, es decir, dormir sobre el costado, y con las piernas ligeramente flexionadas, siendo esta la postura más cómoda, especialmente, cuando el embarazo se encuentra en una etapa muy avanzada. Además, esta es una postura que también favorecerá al bebe, permitiendo que el peso del mismo, no recaiga sobre la vena principal.

Ahora, algunos médicos también recomiendan que las mujeres duerman sobre su lado izquierdo, considerando que el hígado se encuentra en el lado derecho del abdomen, motivo por el cual, al dormir sobre el lado contrario, se estará evitando que el útero se apoye sobre el hígado. También se recomienda evitar dormir boca arriba, ya que debido al tamaño de la barriga, presentará incomodidad.

Cabe destacar, que dormir durante el séptimo mes de embarazo no suele ser sencillo, considerando las patadas del bebe, cierto ardor en el estómago, las constantes idas al baño, y el gran tamaño de la barriga. Razón por la cual, el buscar una posición adecuada para dormir, puede ser un gran beneficio para la mujer embarazada.

Posiciones para dormir en el séptimo mes de embarazo

A partir del séptimo trimestre suelen existir mayores complicaciones al momento de poder dormir, considerando que él bebe está cada vez más grande. Además, algunos síntomas como fatiga, náuseas, y antojos comienzan a generarse nuevamente, sin dejar de mencionar, aquellos nuevos como los dolores de espalda, o hinchazón en los pies.

  • Tumbada sobre el costado izquierdo.  Esta es la mejor postura para conciliar el sueño, contribuyendo con el mejor fluido de la sangre y nutrientes hasta el útero. Sin embargo, es importante mencionar, que debe mantener en esta misma dirección y ángulo la cadera y hombros, con la finalidad de mantener los músculos relajados.

  • Semisentada. Para algunas personas esta posición tal vez no suene tan cómoda, pero, la misma suele ser aplicada cuando la mujer presenta problemas estomacales, o reflujo. Para poder emplearla, solo tendrás que utilizar algunos cojines, con la finalidad de encontrar el apoyo requerido.

Si estoy embarazada ¿necesito una almohada para dormir?

Hoy en día existen diversos tipos de almohadas para embarazadas, las cuales son diseñadas para solucionar los inconvenientes de insomnio. Las mismas suelen ser recomendadas por especialistas u profesionales, ya que su función principal es prevenir los dolores de cuello, espalda y cadera.

Cabe resaltar que a partir del séptimo mes de embarazo, los cambios hormonales comienzan a provocar calambres, insomnio, ardor y fatiga. Además, el aumento de peso ocasiona mayor dificultad para poder adquirir una postura, que les permita dormir cómodamente.

Sin embargo, se debe tener presente que los cojines y almohadas convencionales no ayudaran a una mujer embarazada, a solucionar u prevenir las complicaciones que se le pueda presentar durante su periodo de gestación. Pero, las almohadas diseñadas especialmente para embarazadas, permiten que las mismas se adapten a una mejor postura, logrando de esta manera prevenir ciertos dolores musculares.

¿Cuáles son los tipos de almohadas para embarazadas?

Es importante saber que existen diversos modelos o tipos de almohadas para mujeres embarazadas, considerando que las mismas están clasificadas por su forma de ayuda, lo que les facilita a las personas, seleccionar aquella que cubra mejor sus necesidades. 

  • Almohada en forma de “C”. Suelen ser utilizadas para dormir de lado, y apoyar con mayor facilidad la barriga, resaltando que la forma de “C” queda ubicada entre las piernas. Su función principal es aliviar la tensión pélvica, además de reducir la retención de agua en los tobillos y piernas.

  • Almohada en forma de “U”. Este tipo de almohada para mujeres embarazadas suelen ser las más solicitadas, siendo conocidas también como una almohada multipropósito. Con esta almohada se puede dormir de lado, y prevenir movimientos bruscos, además se puede seguir empleado una vez él bebe nazca, ubicando al mismo dentro de la “U”

  • Almohada en forma de “L”. Este tipo de almohada se usa únicamente para dormir de lado. Sin embargo, las mismas no suelen ser muy solicitadas, considerando que son pocas las cantidades disponibles en el mercado.

¿Cuáles son los beneficios de usar una almohada para embarazadas?

El descansar es primordial para mantener un estado de salud óptimo, el cual beneficie no solo a la madre, sino al bebe que se está desarrollando, y por esta razón, que a continuación se podrán observar los beneficios de utilizar una almohada para embarazadas

  • Permite la obtención de una postura adecuada durante el periodo de lactancia.

  • Se encuentran diseñadas para adaptarse de manera correcta al cuerpo de la mujer embarazada.

  • Previene movimientos bruscos e innecesarios en la cama.

  • Ayuda a conciliar el sueño de una manera más cómoda.

  • Genera alivio o mejoras ante presencia de dolores pélvicos, espalda y cadera.

  • Contribuyen con una mejor circulación sanguínea, ya que permite que la embarazada descanse con las piernas en alto.

  • Le provee a la futura madre, la oportunidad de ajustarla de la mejor manera en la cadera, espalda y vientre, logrando así que la misma se acueste cómodamente.

  • Las almohadas para mujeres embarazadas están fabricadas con materiales hipo alergénicos, lo que garantiza, que las mismas no sufran ningún tipo de reacción alérgica durante su uso.

  • Cabe resaltar, que este producto puede ser utilizado luego del parto, considerando que algunas madres la utilizan mientras le dan pecho a su hijo.