En el post anterior aprendimos a conocer el número de calorías que nuestro cuerpo necesita para mantenerse de peso y lograr un balance energético. Hablamos también acerca de cuántas calorías teníamos que consumir para bajar de peso de forma sostenible y saludable.
Y mi pregunta es la siguiente: ¿Tenemos que revisar todas las etiquetas de los alimentos que estamos consumiendo?.
Realmente no. Disponemos de aplicaciones para contar calorías como Fatsecret o Myfitnesspal . En estas app introducimos nuestros datos corporales y nos facilita las calorías que necesitamos consumir para quemar grasa o ganar músculo.
¿CÓMO CONTAR CALORÍAS?
Nosotros solamente tenemos que introducir los datos de las calorías de entrada y de las calorías de salida es decir de las calorías consumidas mediante los alimentos y sus respectivas cantidades y las calorías quemadas mediante la actividad y ejercicio físico
VENTAJAS DE CONTAR CALORÍAS
Desde mi punto de vista aprender a contar calorías es muy útil por varias razones. En primer lugar para ser conscientes de lo que comemos en nuestro día a día y en segundo lugar para lograr nuestros objetivos ya que tenemos ya que tendemos a subestimar lo que comemos cada día.
INCONVENIENTES DE CONTAR CALORÍAS
Pero debéis de saber que no siempre es la mejor opción. Hay un margen de error importante entre el producto consumido y el producto registrado registrado; así como las cantidades que normalmente las personas suelen introducir. No es lo mismo las calorías ingeridas que las calorías absorbidas por nuestro cuerpo. Y es que todos no utilizamos por igual los nutrientes ingeridos. Depende de, entre otros factores fundamentales, de la microbiota intestinal que es el conjunto de microorganismos que están en el intestino y ayudan a descomponer y absorber los alimentos.
¿ES NECESARIO CONTAR CALORÍAS?
Personalmente a cualquier persona que jamás ha cuidado la dieta y quiere bajar de peso no le recomendaría empezar a contar calorías. Por cuestiones de adherencia al plan nutricional. Simplemente te recomendaría no consumir productos procesados y optar por ingerir productos con una menor densidad calorica como por ejemplo frutas verduras y legumbres. Y si aún así no bajas de peso porque su estima las calorías que ingieres en tu día a día sí que sería conveniente empezar a educar T en el campo de la contabilización de calorías al menos durante un tiempo ya que no es para siempre. Cuando llevas un tiempo haciéndolo ya sabes de manera aproximada las calorías que estás consumiendo así como las cantidades de alimentos.
A modo de conclusión os pregunto en el vídeo si realmente crees que es lo mismo consumir 1000 calorías de pasta que 1000 calorías de frutas y de verduras.
App para contar calorías
➢Fatsecret : https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fatsecret.android&hl=es
➢My Fitness Pal: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.myfitnesspal.android&hl=es
➢ FiMacro ( aplicación de Imparable.tv ) https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fitmacro.fitmacrofree&hl=es
►INFORMACIÓN RESPALDADA Y FUENTES:
➢ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK218769/
➢http://www.fitnessrevolucionario.com/2017/02/18/no-cuentes-calorias/
➢ http://www.fitnessrevolucionario.com/2011/09/24/cuantas-calorias-deberia-consumir-y-como-se-las-que-consumo-realmente/