El aumento de las mamas en hombres es fruto de una descompensación entre estrógenos y testosterona.
Este tipo de desequilibrios hormonales afectan tanto al sexo masculino como al femenino. Tener poca cantidad de testosterona es un trastorno que está asociado a problemas de salud como disminución de masa muscular, aumento de grasa, bajo nivel de bienestar, y trastornos sexuales.
Aumentar la testosterona naturalmente
A continuación te dejo una serie de elementos que van a hacer que tus niveles de testosterona disminuyan. Entre ellos destaca el consumo de bebidas alcohólicas, es estrés o la perdida de grasa.
Alcohol y testosterona
El consumo de alcohol siempre ha sido una droga «bien vista» pero no deja de perjudicar a nuestro organismo. Honestamente, no pasa nada si tomas dos copas de vino de vez en cuando. Trata de evitar el consumo recurrente y en altas cantidades .
Estrés y testosterona
El estrés también es un factor que va a provocar que tu testosterona disminuya, pero a veces es imposible controlarlo.
La buena noticia es que en ciertas situaciones ese estrés se puede controlar con actividades como la meditación, el yoga o el pilates. Sin duda estas disciplinas ayudarán a mantener tus niveles de testosterona altos.
Niveles bajos de insulina
Tener baja la concentración de insulina se correlaciona directmente con tener bajos niveles de testosterona. Por tanto controlar el consumo de azucares puede ayudar a tener una testosterona elevada.
Uno de los precursores de testosterona es el colesterol por tanto los alimentos light, no te vendrán bien. Da prioridad a alimentos ricos en grasas vegetales como aceite de salmón, el aceite de oliva o los frutos secos.
Testosterona en definición
Para perder peso y eliminar grasa necesitas mantener un déficit energético. Cuando aportas pocas calorías a tu organismo, éste hace todo lo posible para que no sigas eliminando grasa ya que al final es un elemento de supervivencia para ti. Por tanto, fases de definición prolongadas pueden hacer que tus niveles de testosterona bajen.
Consejos para aumentar la testosterona naturalmente
A continuación te mostraré varios tips y consejos que te ayudarán a subir los niveles de testosterona de manera natural y sin perjudicar a tu salud.
Relaciones sexuales y testosterona
El mantener relaciones sexuales con más frecuencia está directamente vinculado con el aumento de las concentraciones de testosterona.
El sol aumenta la testosterona
Obtener vitamina D mediante el tomar el sol puede aumentar tus niveles de testosterona. Tener niveles bajos de vitamina D está directamente asociado a tener un nivel bajo de testosterona. Intenta exponerte frecuentemente al sol de manera moderada.
Mejores alimentos testosterona
La relación entre testosterona y entre zinc y magnesio está muy evidenciada. Comer alimentos saludables como verduras, anacardos, huevos, ostras y todo tipo de alimentos que contengan estos minerales.
Intenta tomar la cantidad de proteína suficiente. Sobretodo si estas entrenando y sufres un gran desgaste físico. Si no consumes suficiente proteína, una buena opción es empezar a tomar proteína en polvo.
Si te encuentras en países con elevada altitud es recomendable suplementarse, siempre a rasgos generales.
Siempre da prioridad al consumo de frutas y verduras. Y si realizas algún tipo de deporte mantén una dieta rica en carbohidratos, legumbres, patata, avena…
Rutina de entrenamiento testosterona
El entrenamiento mediante ejercicios que atacan a grandes grupos musculares puede ayudar a aumentar los niveles de testosterona. Deportes como el crossfit, el street workout o la halterofilia pueden ayudarte.
También está evidenciado que el Entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) libera más testosterona que hacer cardio durante un tiempo o una distancia determinada.
Potenciador de testosterona suplemento
La suplementación deportiva que promete aumentar la testosterona realmente no funcionan. Ahora bien, otro tipo de suplementos como el Omega 3, el Zinc o el magnesio pueden ser útiles.